




OpenFrame es un dispositivo - se enmarca en lo que podríamos llamar "innovación condicionada por los hábiapenas anunciado, todavía no a la venta - que tos". La propuesta es la de configurar lo que podría ser el futuro del teléfono fijo, esa especie amenazada por el móvil y la voz IP desde el ordenador. Lo más novedoso de OpenFrame es la integración de nuevas formas de comunicación - conexión a internet, voz IP - desde una propuesta que encaja con el espacio del teléfono en el hogar.
Inalámbrico, utilizando la fórmula más económica en cada ocasión (si es más barato por telefonía tradicional, se utiliza, si no, voz IP), ampliable mediante widgets, abierto a otras formas de comunicación (enviar fotos, correos electrónicos)... OpenFrame supone prácticamente convertir el teléfono fijo en el centro de las comunicaciones del hogar.
Lo elegí porque me impresionan este tipo de avances.
Nikon D90, réflex con grabación de vídeo
La Nikon D90, una nueva cámara réflex que trae dos elementos muy interesantes: grabación de vídeo, a 720p y 24 fps, y posibilidad de integración con un módulo GPS para geoposicionar las fotografías.
Claro que se va un poco de precio para quienes nos estamos iniciando - torpemente - en la fotografía con los cerca de mil euros que costará el cuerpo, pero al valor de la Nikon D90 como cámara réflex hay que añadir el que permite grabar vídeo en alta definición. No es el único paso, se vislumbra que los siguientes en ser integrados en las réflex digitales van a ser el GPS (en este caso sólo admite el módulo) y la conexión inalámbrica. La cámara no ya sólo para tomar fotos, sino también como herramienta de publicación.
Lo elegí porque me gustan las cámaras digitales y me parece que esta es interesante.
Internet Explorer 8 y el modo de navegación privada
Ya está disponible la beta 2 de Internet Explorer 8, la nueva versión del navegador de Microsoft que verá la luz este año. Hay bastantes novedades respecto a la anterior, como explican en el blog oficial. A la espera de hacer un análisis más a fondo de lo que va a traer Internet Explorer 8 de novedoso, me quedaría con una funcionalidad recién añadida: el modo de navegación privada.
El "InPrivate mode" supone que la sesión de navegación que hayamos realizado, se destruirá al cerrar la ventana: nada en el histórico, la caché, cookies ni siquiera en el autocompletado de las direcciones web. Desde Microsoft lo justifican con variedad de ejemplos, desde visitar webs del banco hasta estar en un locutorio con un ordenador compartido, pero a buen seguro que el modo de navegación privada de Explorer 8 será bien recibido entre los aficionados al porno.
Pero ahí no queda la cosa, InPrivate Blocking es otra funcionalidad muy interesante para los amantes de la privacidad. Se trata de limitar la capacidad que tienen determinados servicios de "seguir" nuestra navegación. Por ejemplo, muchas webs utilizan Google Analitycs y para ello hacen una llamada a "google-analytics.com/urchin.js", lo que permite a Google saber qué webs con su sistema de estadísticas hemos visitado. Explorer 8 permite decidir si queremos darles esa información o no, limitando a diez los sitios en los que "vernos" cuando navegamos en modo privado.
Lo elegí porque me parece que esta nueva version de Internet puede tener muchos beneficios que las otras versiones no tienen.
Ya está en abierto Fire Eagle, uno de los movimientos más interesantes de Yahoo en los últimos tiempos. Y es que Yahoo Fire Eagle es una "plataforma para la geolocalización del usuario", y la localización va a ser la protagonista de muchos de los nuevos y más innovadores servicios en el internet móvil.
Merece la pena echar un vistazo a Fire Eagle y analizar como resuelve mucho de los problemas y temores alrededor de la localización del usuario. El planteamiento de Yahoo es que ellos serían quienes almacenasen esta información, actualizable directamente desde la página oficial o desde los servicios que empleen el API. El usuario deberá autorizar a estos terceros para acceder a los datos y tiene a su disposición un botón de "ocultación" con el que dejaría de compartir su localización por completo. La geoposición puede ser también pasiva si autorizamos a la aplicación cliente para utilizar GPS o triangulación.
Lo elegí porque me interesan las noticias de este tipo y me parece que este servicio puede ser útil.
Trobalo: un buscador de archivos bastante interesante
Como se puede apreciar en la imágen, Trobalo tiene un diseño bastante sencillo pero muy agradable. Tiene una interface simple y muy fácil de usar y está disponible en varios idiomas, entre ellos el español.
Con el podemos realizar búsquedas simultáneas en los principales sitios de alojamiento de archivos como RapidShare, MegaUpload, MediaFire, SaveFile y zUpload entre otros. Además podemos filtrar las búsquedas por servidores, por extensiones de archivos y buscar videos en sitios como Youtube o Google video.
Lo elegí porque puede ser útil e interesante.
Qik Enables Live Video Streaming From 3G iPhone
Qik, the startup that allows users to stream live mobile video from their cell phones, has released an application that allows users to use the service from their 3G iPhones. Unfortunately, the application isn’t available through Apple’s sanctioned App Store, so users will need to jailbreak (hack) their iPhones to use it. And because Apple has yet to enable video capture on the iPhone, we probably won’t be seeing a “legit” application any time soon.
Lo elegí porque me parece que este servicio va a ser muy usado y puede ser útil.